Traducir esta página

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Esperando a Superman



Este documental nos permite darnos cuenta del   problema sobre el   sistema educativo que existe en Estados Unidos, muchos de nosotros pensamos que al ser un país   de primer mundo no tendría que existir problemas en el campo de la educación, pero de manera diferente este documental nos muestra los problemas a los que se enfrenta dicho sistema.







De una manera clara, mediante 5   niños de edades y lugares diferentes muestra cuales son las dificultades y limitaciones en un largo recorrido para obtener una mejor calidad educativa.
Explica de una manera clara   como   los educadores   no tienen como prioridad a los estudiantes,   y   por lo tanto tampoco se interesan por su aprendizaje; entrando en un juego de intereses particulares, económicos y políticos.




En general, la base para mejores escuelas no solo depende de los “buenos” maestros, sino de la   búsqueda de alternativas, iniciativas y resoluciones de los problemas para un mejor sistema educativo, no solo en ese país sino en muchos   de los países con situaciones semejantes tal es el caso de nuestro país.


Les invito a ver  este documental completo ya que de verdad está muy interesante se los recomiendo.




sábado, 24 de noviembre de 2012

Crisis en la Educación Panameña



 
 
 




Hay un grave problema con la educación  panameña. Esto lo sabe todo el mundo. Sin embargo, muy poco se habla sobre porqué existe un problema y mucho menos sobre soluciones al respecto.
El problema fundamental con la educación no son los profesores, ni los libros, ni la falta de escuelas, y ni siquiera el Gobierno, el principal problema es el SISTEMA en el que se basa todo aquello trasmitido en las aulas y fuera de ellas  a nuestra juventud. Pero esto no es un problema local, es mundial, y afecta a todos por igual, incluyendo a las grandes potencias como los Estados Unidos.
Yo discrepo con la política educativa de gobiernos anteriores y del actual gobierno porque la considero irreal y poco práctica, obsoleta y no al nivel de las circunstancias que nos exige este mundo competitivo. La única “Cultura” válida en Panamá, aparte de la Bancaria y Comercial es la del Deporte y la de los artistas de la farándula. La Ciencia y la Tecnología prácticamente son “Bichos Raros”. Pienso que el Estado a través del sistema educativo, desde del primer ciclo, debe evaluar  a los estudiantes y determinar su nivel de inteligencia y sus talentos, y basados en esto ubicarlos en Escuelas Técnicas o prepararlos para la Universidad. Ya que en muchos países desarrollados se aplican sistemas educativos de este tipo, porque no solo ahorran tiempo y recursos, sino que el país se beneficia y progresa.